Información de contacto
Dirección de oficina
Av. Principal de Boleita Sur,
entre segunda y tercera transversal.
Caracas, Venezuela.
Número de teléfono
0424-2803167
Dirección de Email
materialesconstruy@gmail.com

Contáctanos para solicitudes o información
Preguntas y respuestas frecuentes
Pagos, envíos y retiros
Los envíos en el área metropolitana de Caracas se realizan el mismo día en un horario comprendido de 8am a 5pm. Su costo varía según la cantidad de productos y distancia de entrega.
Los envíos Nacionales, deberán ser coordinados directamente con la empresa antes de realizar su compra.
Puede realizar la Pre-Compra de su producto y luego retirar por tienda para agilizar el tiempo de gestión.
Ofrecemos mejores precios para compras al mayor, puede comunicarse directamente con nuestro equipo y obtener mas información sobre nuestra logística de trabajo con mayoristas.
Todo pedido debe ser cancelado con anticipación para su entrega. Puede comunicarse con nuestro equipo para mayor información.
Sobre comenzar a pintar
Preparación de la superficie: Limpie y seque la superficie a pintar. Elimine cualquier pintura suelta, descascarillada o grasosa. Si la superficie es porosa, aplique una imprimación adecuada.
Mezcla de la pintura: Mezcle bien la pintura antes de usarla para asegurarse de que el color sea uniforme.
Aplicación de la pintura: Aplique la pintura en capas finas y uniformes. Deje secar cada capa completamente antes de aplicar la siguiente.
Limpieza: Lave las brochas y rodillos con agua y jabón inmediatamente después de su uso.
Pintura látex: Es una pintura a base de agua que es versátil, fácil de usar y se seca rápidamente. Es ideal para paredes, techos, muebles y otros proyectos de interior.
Pintura Vinílica: Es otra pintura a base de agua que es económica y fácil de limpiar. Es ideal para paredes y techos de interior.
Pintura al óleo: Es una pintura tradicional a base de aceite que se caracteriza por su acabado duradero y rico. Se utiliza principalmente para proyectos de arte fino y muebles.
Pintura en aerosol: Es una pintura rápida y fácil de aplicar que es ideal para pequeños proyectos y retoques.
Pintura de Esmalte: Es una pintura a base de aceite, ideal para pintar superficies metálicas.
La preparación de la superficie es esencial para lograr un acabado profesional y duradero. Algunos pasos comunes de preparación incluyen:
Reparar imperfecciones: Rellena cualquier grieta, agujero o desnivel en la superficie con masilla o yeso.
Lijar la superficie: Lija ligeramente la superficie para crear una superficie lisa y uniforme.
Limpiar la superficie: Elimina cualquier suciedad, polvo, grasa o moho de la superficie.
Protege contra la humedad:
En casos graves de humedad utilizar un anti alcalino que proteja la superficie donde se va a colocar la de pintura. Aplica una imprimación adecuada para el tipo de superficie y la pintura que vas a usar. La imprimación ayudará a sellar la superficie, mejorar la adherencia de la pintura y prevenir manchas.
Pintura: ¡Estás listo para pintar! Ahora, una vez destapes el producto recuerda mover correctamente su interior con ayuda del alguna paleta de madera o plástica que llegue hasta el fondo del envase para mezclar bien sus componentes antes de aplicar la pintura. Recuerda dejarla Secar el tiempo adecuado antes de aplicar una segunda mano.
La aplicación de la pintura depende del tipo de pintura y la superficie que estás pintando. Algunos consejos generales incluyen:
Mezcla bien la pintura: Antes de comenzar a pintar, mezcla bien la pintura para asegurarte de que el color sea uniforme.
Utiliza las herramientas adecuadas: Usa brochas y rodillos de buena calidad para obtener una aplicación uniforme.
Aplica capas finas: Aplica capas finas de pintura y deja que la capa se seque completamente antes de aplicar la siguiente.
Cubre bien los bordes: Asegúrate de cubrir bien los bordes y las esquinas con la pintura. Y de proteger con tiro de baja adherencia los lugares que no vas a pintar.
Limpia los derrames inmediatamente: Limpia cualquier derrame de pintura mientras la pintura aún esté húmeda.
Para mantener la pintura en buen estado, sigue estos consejos:
Limpia la superficie regularmente: Limpia la superficie pintada con un paño húmedo y jabón suave.
Evita la exposición directa a la luz solar: Si tu pintura no es adecuada para exteriores la luz solar directa puede hacer que la pintura se desvanezca.
Repara los daños de inmediato: Si la pintura se daña por humedad o filtraciones, repárala lo antes posible para evitar que el daño se empeore.
Los envíos en el área metropolitana de Caracas se realizan el mismo día en un horario comprendido de 8am a 5pm. Su costo varía según la cantidad de productos y distancia de entrega.
Los envíos Nacionales, deberán ser coordinados directamente con la empresa antes de realizar su compra.
Elegir el color adecuado para tu espacio puede ser una tarea desalentadora, pero hay algunos factores que puedes considerar para ayudarte a tomar la mejor decisión:
La cantidad de luz natural: Si tu espacio recibe mucha luz natural, puedes elegir colores más oscuros o más vibrantes. Si tu espacio recibe poca luz natural, es mejor elegir colores más claros y neutros para que el espacio se sienta más abierto y aireado.
El tamaño del espacio: Los colores oscuros pueden hacer que un espacio pequeño se sienta más pequeño, mientras que los colores claros pueden hacer que un espacio grande se sienta más acogedor.
El estilo del espacio: Si tu espacio tiene un estilo moderno, puedes elegir colores vivos y contemporáneos. Si tu espacio tiene un estilo más tradicional, puedes elegir colores más suaves y clásicos.
Tu estado de ánimo: Los diferentes colores pueden evocar diferentes emociones. Por ejemplo, el rojo puede energizar un espacio, mientras que el azul puede calmar un espacio.
Tu gusto personal: Lo más importante es elegir colores que te gusten y que te hagan sentir bien.
Hay algunas cosas que puedes hacer para evitar que la pintura se corra:
Usar una brocha o rodillo de buena calidad: Las brochas y rodillos de buena calidad distribuirán la pintura de manera uniforme y ayudarán a evitar que se corra.
No sobrecargar la brocha o el rodillo con pintura: Si sobrecargas la brocha o el rodillo con pintura, es más probable que se corra.
Aplicar la pintura en capas finas: Es mejor aplicar varias capas finas de pintura que una capa gruesa. Esto ayudará a que la pintura se seque uniformemente y evitará que se corra.
Pintar en un clima seco y templado: La pintura se seca más rápido en un clima seco y templado. Si es posible, evita pintar en días húmedos o calurosos.